Resumen 

El 24 de julio pasado, Google anunció el lanzamiento de la nueva API de Google Trends, su herramienta de análisis para tendencias de búsqueda.

Entre sus ventajas, se anticipan:

  • Mayor rango de análisis de datos, que se extiende a 5 años

  • Accesibilidad y consistencia de la información, que permite integración con otras herramientas

  • Agregaciones de fechas versátiles, que permite mayor flexibilidad para el análisis

  • Desgloses geográficos detallados, con regiones y subregiones


 

¿Ya te enteraste? Google Trends lanzó su nueva API, con funcionalidades que potenciarán la forma en que encontramos tendencias de búsqueda e impulsamos el SEO con el contenido más relevante. 

Pero, ¿qué es Google Trends, para qué sirve y qué tiene de interesante su nueva API? ¡Aquí te lo contamos!

¿Qué es Google Trends y para qué sirve?

Google Trends es la herramienta de tendencias de búsqueda en Google. Te permite encontrar el mejor contenido para tu sitio o blog de la forma más intuitiva y rápida. Esta plataforma analiza en cuestión de segundos las consultas que los usuarios realizan; puedes acceder a datos tanto de tu ciudad y país como de otros. Es decir, ¡puedes enterarte de lo que otras personas están buscando al otro lado del mundo!

Pero no solo sirve para estar al tanto de los temas del momento; también para encontrar de forma estratégica la lista de temas con los que puedes posicionar para crear tu calendario de contenidos para responder a tu audiencia y hasta verificar cómo esta responde a tu marca. 

¿Qué es el trending?

En la era del contenido viral, seguramente te has preguntado qué es el trending o tendencia de búsqueda y cómo esto influye en la optimización de tu sitio web y su relevancia. 

En el contexto de Google Trends, un tema se clasifica como una tendencia cuando las búsquedas relacionadas con ese término en particular experimentan un pico significativo en relación con todas las demás búsquedas que Google procesa. Es decir, se refiere a aquellos temas cuyo volumen de búsqueda aumenta y, a veces, puede disminuir rápidamente.

 

¿Cómo funciona Google Trends?

La sección de "Tendencias de Búsqueda" dentro de la herramienta de Google Trends te muestra tanto las tendencias de búsqueda diarias como las de búsqueda en tiempo real, con lo que ofrece contexto sobre el interés de las personas por una palabra clave específica y sobre si este interés sigue creciendo o se está desvaneciendo.

¿Cómo usar Google Trends para impulsar tu SEO y contenido? 

Google Trends es una herramienta esencial para mejorar la optimización de tu sitio web y la relevancia de tu contenido. Aquí te explicamos cómo usar Google Trends para SEO y tu estrategia de contenidos de 3 sencillas formas:

  • Identifica tendencias por temporada: Descubre cuándo el interés por un tema específico alcanza su punto máximo a lo largo del año, lo que te permite planificar y publicar contenido en el momento más oportuno para tu audiencia, es decir, tomando en cuenta las temporalidades.
  • Analiza el rendimiento de palabras clave por región: Investiga cómo se comportan las palabras clave en países o subregiones específicas, lo que es útil para adaptar tu contenido a audiencias geográficas particulares.
  • Encuentra nuevas ideas con temas y consultas relacionados: Explora las secciones de "temas relacionados" y "consultas relacionadas" para descubrir nuevas palabras clave y temas que la gente está buscando, generando así nuevas ideas de contenido para tu marca.

Google lanza Google Trends API

Por si fuera poco todo lo que ya puede hacer esta herramienta, la API de Google Trends fue lanzada en su versión alfa el jueves 24 de julio de 2025. Este anuncio se hizo en el blog de la Central de la Búsqueda de Google, donde dieron a conocer que, en un inicio, el acceso estará limitado a un número muy reducido de verificadores para probar el producto y recopilar comentarios de los desarrolladores.

En los siguientes meses, el acceso se abrirá progresivamente a más desarrolladores, así que sigue leyendo para descubrir qué ventajas ofrece Google Trends API y todas sus novedades.

 

google-trends-para-que-sirve-ventajas-nueva-avi-2

Ventajas de la nueva API de Google Trends 

La nueva API de Google Trends (interfaz de programación de aplicaciones) representa una nueva forma de acceder a los datos de tendencias de búsqueda. Si bien los datos de Trends siempre han estado disponibles a través del sitio web, el lanzamiento de la API responde a numerosas solicitudes y permite un uso más escalable de los datos en las organizaciones.

Entre las principales ventajas y características de esta nueva API se encuentran:

  • Mayor rango de análisis de datos (5 años): La API proporcionará datos de interés de búsqueda que se remontan a 1,800 días, lo que equivale aproximadamente a 5 años. Este periodo es crucial para investigadores y periodistas, ya que les permite recordar y analizar eventos importantes como elecciones (generalmente cada 4 años) o grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos. Los datos se remontan hasta solo dos días previos.

  • Accesibilidad y consistencia de los datos: La API utiliza un método de ajuste de datos que es consistente en todas las solicitudes, a diferencia del sitio web que ajusta los resultados de 0 a 100 cada vez que se solicitan datos. Esto permite a los desarrolladores unir, comparar y combinar datos de múltiples solicitudes de manera más eficaz

    Es decir, si deseas monitorear términos específicos a lo largo del tiempo, con la API puedes extraer solo los datos del último periodo sin necesidad de volver a extraer todo el rango, lo que facilita la comparación de decenas de términos (mientras que el sitio web solo permite comparar hasta 5 términos).

  • Agregaciones de fechas versátiles: La API ofrece agregaciones diarias, semanales, mensuales y anuales, brindando mayor flexibilidad para extraer, manipular y combinar los datos de tendencias de Google con otros informes y sistemas de las empresas.

  • Desgloses geográficos detallados: Proporcionará desgloses de regiones y subregiones, basados en el estándar ISO 3166-2.

Consejos para crear el mejor contenido con Google Trends

Para crear contenido más efectivo con Google Trends y aumentar tu tráfico orgánico, considera estos consejos:

  • Prioriza las temporalidades: Publica tu contenido cuando sea alto el interés del público por un tema específico, aprovechando las tendencias estacionales para obtener el máximo impacto.
  • Determina el tipo de contenido preferido: Investiga si ciertos temas tienen mayor interés en búsquedas web, de imágenes o de YouTube, para crear el formato de contenido más adecuado (por ejemplo, artículos, infografías o videos).
  • Utiliza los términos de búsqueda más populares: Al investigar palabras clave, opta por aquellas con mayor frecuencia de búsqueda, ya que esto aumentará la probabilidad de que tu contenido sea descubierto y conecte mejor con el lenguaje de los usuarios.

En pocas palabras, Google Trends sirve para ayudarnos a mantenernos relevantes y conectados en un mundo lleno de información. 

Aunque la nueva API de Google Trends se encuentra en su fase alfa con acceso limitado, su promesa de datos escalados y consistentes abrirá aún más oportunidades para investigadores, editores y empresas. 

Esta herramienta gratuita y fácil de usar ofrece un valor inmenso para cualquier estrategia de marketing de contenido y SEO. Sin embargo, por sí sola no es suficiente: es importante complementarla con otras herramientas de investigación de palabras clave para garantizar que tu contenido no solo sea creativo y valioso, sino que también esté optimizado.

Si no sabes por dónde empezar a aprovechar las ventajas que ofrece Google Trends, recuerda que justo esta es la misión de Interius: diseñar e implementar estrategias de marketing digital integrales para ti. Además, somos Google Partner, lo que demuestra que nos actualizamos constantemente para que tu empresa aproveche las últimas novedades de Google y el mercado.

¡No dudes en contactarnos! Juntos podemos acompañar a tu marca a su siguiente paso.

 

¿Te gustó este artículo? Te recomendamos:

- ¿Cómo alcanzar la posición cero de Google? Poniendo la IA de tu lado

- AI Mode de Google: La siguiente evolución de la búsqueda

- ¿Cómo Google Core Update de Agosto 2024 afecta el SEO?