¿Cómo llevar un liderazgo efectivo en un ambiente creativo? Actualmente, entre la digitalización y el mindset de las nuevas generaciones que están incorporándose al campo laboral, el liderazgo tradicional empieza a quedarse muy corto, sobre todo cuando se trata de proyectos que exigen un alto nivel de creatividad o colaboración. ¿Estás en esta situación? Seguramente te has planteado algunas de las siguientes preguntas:

¿Qué oportunidades presenta? ¿Por dónde empezar? ¿Qué se debe tomar en cuenta? ¿Cuáles son los riesgos de no lograr adaptarse al cambio?

Líderes que impulsen a la innovación: más que una meta, una metodología

La creatividad requiere exploración y de ese “laboratorio de ideas” surge la innovación. Para que esto tenga lugar, requiere de un ambiente que lo propicie. Es necesario brindar autonomía y claridad, donde cada integrante pueda experimentar, teniendo perfectamente claro el objetivo final. Aquí es donde el líder debe adoptar una postura que le permita proporcionar lo siguiente al equipo:

  • Crear espacios de intercambio: un ambiente de suma apertura, donde se pueda proponer sin juicios soluciones y procesos fuera de lo convencional, para llegar a resultados extraordinarios. Que cada convivencia y colaboración sean catalizadores de la innovación.
  • Fomentar la creatividad: dar paso a la implementación controlada de nuevas tendencias, herramientas y uso de otras disciplinas para ampliar la perspectiva y alcance del equipo.
  • Proveer herramientas y equipo: dar lugar a la experimentación y que esta no se vea limitada, para que las ideas puedan fluir hasta satisfacer las necesidades del proyecto. Atención: aunque esto puede requerir cierto presupuesto, no se trata de dinero, sino se busca principalmente que el líder pueda adoptar un rol de facilitador.
  • Aceptar el error como parte del proceso: la creatividad implica un riesgo, al intentar cosas que no se han hecho antes. El equipo necesita el respaldo del líder para saber que pueden fallar sin miedo, pero con responsabilidad. Cada error es un paso más cerca a la solución y el refinamiento de cada tarea.

“La creatividad implica romper con patrones establecidos para ver las cosas de una manera diferente.” — Edward de Bono

La experimentación y la propuesta como un "given"

Para que las ideas fluyan y se alcance la mayor calidad de soluciones creativas, el equipo no debe sentir que necesita “pedir permiso” para proponer algo diferente, por lo contrario, se busca que esa sea la norma: un espacio donde todos participen activamente de las propuestas y soluciones, colaborativamente. La experimentación y la iniciativa deben ser una expectativa natural dentro de los equipos creativos. ¿Pero qué papel tiene el líder en todo esto? A continuación algunos tips para fomentar esta cultura:

  • Proveer un entorno de escucha activa: donde cada persona sienta que sus ideas serán escuchadas.
  • Dar valor a la prueba y el error: Incentivar proyectos pilotos y prototipos como parte del proceso creativo, en ambientes controlados que comprueben teorías para que su aplicación no tenga repercusiones negativas en los resultados finales, sin frenar el flujo de ideas y propuestas.
  • Celebrar las ideas innovadoras: exitosas o no, reconocer la creatividad del equipo les da confianza para seguir explorando.
  • Reconocer al equipo: todo líder necesita seguir esta regla para fidelizar a su equipo, hacerlo sentir parte clave de un “todo” y darle pertenencia.

Valor agregado: ¿por qué no sucede en todos lados?

Vivimos un “cambio de eras” donde las prácticas tradicionales de liderazgo empiezan a ser insuficientes con la acelerada innovación y globalización, sumado a la increíble brecha digital entre generaciones. Las empresas que logran instaurar esta cultura de innovación constante tienden a marcar una diferencia considerable con su competencia; se vuelven más ágiles, adaptativas y sobre todo generan soluciones únicas. Quien lidere con esta mentalidad no solo mejorará los resultados de su equipo, sino que logrará posicionar a su empresa como referente en creatividad y vanguardia.

Esto es algo que orgullosamente sucede en Interius: somos referente en cuestión de cultura, propuesta e innovación. Nuestros principios son valores que vivimos y compartimos en todas las escalas de trabajo. Puedes consultar más sobre esta visión, directamente de las palabras de nuestro CEO Marcelo Gutiérrez en nuestro Podcast Entre Corchetes

En conclusión, el liderazgo en empresas creativas no se trata de imponer, sino de inspirar. Liderar con el ejemplo es una práctica, es un ejercicio de todos los días. Se trata de generar un entorno donde la innovación es parte del ADN del equipo, la gente adopta esta filosofía, la cree y sobre todo: la vive. 

La autonomía se equilibra con responsabilidad, por lo que la experimentación se convierte en una práctica natural en este entorno. Un buen líder creativo sabe que su mayor logro no es solo guiar a un equipo, sino crear las condiciones para que la creatividad fluya efectivamente y de manera orgánica.