
¿La Inteligencia Artificial va a sustituir empleos de marketing?
3 feb 2025 Tendencias de Marketing Escrito por Elyud Saucedo 7 min de lectura
De más estaría decir que la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, porque ya todos hemos podido ver su poder, y por supuesto que el marketing no es la excepción. Hemos visto los procesos para automatizar, analizar datos en tiempo real y mejorar la personalización de contenidos. Recientemente, destacamos en el Blog de Interius a la IA como el uso de estas técnicas y herramientas será una tendencia de marketing durante 2025.
Y con todo esto, claro que se ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Muchos se preguntan si la IA reemplazará a los profesionales del marketing o si, por el contrario, se convertirá en una herramienta complementaria. Yo mismo me lo he planteado, pero recuerdo algunas palabras de un profesor que me decía “lo difícil no es llegar, sino saber mantenerse”.
Te adelanto que ya no me preocupo tanto porque un robot pueda dejarme sin empleo, pues estoy consciente de que las habilidades humanas seguirán siendo indispensables en marketing. Quédate en este artículo para contarte más.
¿Qué tareas se pueden automatizar con la IA en marketing?
Primero que todo, te platico lo que a mi consideración han sido los mayores atractivos del uso de la Inteligencia Artificial en marketing, más allá su capacidad para automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos.
Creación de contenido
¿Has revisado tu historial con ChatGPT? ¿Para qué lo has usado más? Seguro ha sido para crear contenido escrito. Le pregunté a ChatGPT cuál es el porcentaje de su uso en esta tarea y me respondió: un análisis de conversaciones con chatbots de IA reveló que aproximadamente el 21% de las interacciones estaban relacionadas con "escritura creativa y juegos de rol", y un 18% se enfocaba en ayuda con tareas escolares.
Esta IA, así como otras como Jasper y Copy.ai te permiten generar textos para blogs, redes sociales y anuncios en cuestión de segundos. Pero ¿te has cuestionado si está sustituyendo tu creatividad? Si bien no la reemplaza, puede ayudarte a redactar borradores, sugerir ideas y optimizar contenido para SEO.
Análisis de datos y segmentación de audiencias
Los algoritmos de IA pueden procesar grandes volúmenes de datos para identificar patrones de comportamiento, así como me habló sobre el 21% de las preferencias del usuario y tendencias de consumo.
Esto te permite una segmentación más precisa y el diseño de estrategias personalizadas.
Atención al cliente
Los chatbots impulsados por IA, como los de Zendesk, Breeze y muchos más, pueden responder preguntas frecuentes, guiar a los clientes en su proceso de compra y resolver problemas en tiempo real, mejorando la experiencia del usuario.
Ojalá en mi época como Community Manager donde atendía a más de 500 personas al día, hubieran existido y no estaría con mi Excel copiando y pegando respuestas. Ahí yo parecía el robot.
Automatización del email marketing
Plataformas como HubSpot y Mailchimp utilizan IA para optimizar el envío de correos electrónicos, determinar los mejores horarios de entrega y personalizar el contenido según el comportamiento del usuario. ¡Vaya ahorro de análisis!
Optimización de anuncios
Desde hace ya algún tiempo, los sistemas de publicidad en plataformas como Google Ads y Meta Ads utilizan IA para ajustar pujas, elegir audiencias y mejorar la efectividad de los anuncios en función del rendimiento pasado. Si ya lo haces, ¿has comparado los resultados de cuándo lo has hecho tú mismo?
Habilidades humanas como factor vs. la Inteliencia Artificial
Revisa lo que dicen en este video:
Como te adelanté, mi preocupación por quedarme sin empleo por el uso de la Inteligencia Artificial, disminuyó demasiado. Esto es porque sé que hay habilidades esenciales que continúan siendo exclusivas de los humanos, tal cual lo dice en el video, la IA funciona como predictores y no sustituye el razonamiento del ser humano.
Algunas de las habilidades que al momento se me ocurren son las siguientes, si crees que una se me está pasando, destaca la diferencia cuando compartas este artículo en Redes Sociales.
Creatividad y storytelling
Ya viste como la IA puede generar textos, pero la capacidad de contar historias que conecten emocionalmente con las audiencias sigue siendo un talento meramente humano. La creación de conceptos publicitarios, narrativas de marca y estrategias de contenido requieren empatía y una comprensión profunda del contexto cultural y social.
Quizás la IA puede ayudarte con referencias, pero es igual que si buscaras en Behance o Ads of the world. Al final quien conoce a tu marca, y su público eres tú.
Estrategia y toma de decisiones
En este apartado es algo muy similar como la creación de contenido. Los profesionales del marketing ejecutamos tareas y diseñamos estrategias alineadas con los objetivos de la marca a la que representamos. La IA proporciona datos (como Google) y recomendaciones, pero la interpretación y toma de decisiones requieren de nuestra experiencia y pensamiento crítico.
Empatía y conexión humana
Las interacciones personalizadas y la construcción de relaciones con los clientes siguen dependiendo de la intuición y habilidades interpersonales. Aunque los chatbots pueden responder preguntas, no pueden reemplazar la empatía de un ser humano en situaciones complejas.
Sé qué hay quiénes creen que esto ya sucede, y ponen como ejemplo el poder platicar con Siri, pero hasta que Siri, Alexa o cualquier otro motor entrenado se preocupe por ti como lo haría Robotina de los Supersónicos, seguiré diciendo que la conexión humana no está dentro de las capacidades de la Inteligencia Artificial.
Adaptabilidad y pensamiento innovador
Aquí entra el sabio consejo de mi maestro. Si algo me gusta del marketing es que siempre está en constante evolución, y nosotros debemos ser capaces de innovar, probar nuevas estrategias y adaptarse a cambios rápidos en tendencias y tecnologías. Es decir, yo ya me estoy preparando para saber cómo aprovechar la IA.
La evolución de los roles en marketing
Primero que todo, la preocupación por la pérdida de empleos debido a la automatización no es nueva. Históricamente, cada revolución tecnológica ha transformado el mercado laboral, eliminando algunas ocupaciones y creando nuevas oportunidades.
En el caso del marketing, es probable que veamos, o estemos viendo, una evolución de roles en lugar de una eliminación total. Es verdad, algunas posiciones podrían volverse menos necesarias. Sin embargo, surgirán nuevas oportunidades en áreas como:
- Marketing basado en IA: Profesionales que sepan interpretar los datos generados por IA y aplicar insights a estrategias efectivas.
- Gestores de automatización de marketing: Especialistas en la implementación y optimización de herramientas de IA.
- Analistas de datos en marketing: Expertos en extraer valor de la información y traducirla en decisiones estratégicas.
- Estrategas de contenido: Profesionales que combinen creatividad con un enfoque basado en datos para diseñar campañas de alto impacto.
Así es como desde la primera Revolución Industrial se ha sobrevivido a las nuevas tecnologías. Otro sabio consejo que has visto en todos lados: si no puedes con el enemigo, únete a él.
Consejos para prepararse para el futuro del marketing con IA
El marketing es muy cambiante, nunca hemos publicado el mismo mensaje para la misma persona en la misma plataforma. La aparición de la Inteligencia Artificial, no es algo más que algo a lo que nos debemos adaptar.
Los profesionales del marketing debemos enfocarnos en desarrollar habilidades que complementen la automatización y diferencien nuestro trabajo. Algunas recomendaciones que he leído y llevado a la práctica incluyen:
Aprender sobre IA y automatización
Familiarizarme con herramientas como ChatGPT, HubSpot, Google Analytics y plataformas de automatización me ha ayudado a comprender su funcionamiento y aprovecharlas para mejorar la eficiencia.
Mejorar habilidades analíticas
Saber interpretar datos y transformarlos en estrategias accionables es una competencia clave. Te recomiendo que te inscribas a algún curso o diplomado de analítica digital y ciencia de datos, te van a ser muy valiosos.
Potenciar la creatividad y el storytelling
Las marcas (y su público) seguirán necesitando historias convincentes y contenido atractivo. Potencia tu creatividad y tu capacidad de innovar, esto seguirá marcando la diferencia siempre.
Desarrollar soft skills
Habilidades como la comunicación efectiva, la colaboración y la resolución de problemas seguirán siendo fundamentales en un entorno de trabajo donde la interacción humana es clave.
Mantenerse actualizado con tendencias
El marketing digital cambia constantemente. Leer blogs especializados, asistir a webinars y conferencias y participar en comunidades profesionales ayuda a estar al día con las últimas innovaciones. Por ejemplo, una forma de mantener actualizado es suscribiéndote a este blog.
La IA está transformando el marketing, pero no significa la desaparición de los empleos en esta industria. En lugar de reemplazarnos, la tecnología está redefiniendo cómo trabajamos, automatizando tareas repetitivas y potenciando la toma de decisiones basada en datos.
Los que sepamos adaptarnos, aprendamos nuevas habilidades y aprovechemos la IA como una aliada en el trabajo, tendremos una ventaja competitiva en el futuro del marketing.
Deja de preocuparte, recuerda que seguimos siendo humanos creando para humanos.
Por último, en Interius queremos compartir contigo más herramientas para triunfar con tu marca, solo da clic en el botón de “Hablemos” para ser aliados.
.jpg)
Elyud Saucedo
Comentarios