Blog Interius: Innovación y estrategias en marketing digital

Ecommerce marketing: Cómo crear una campaña de comercio electrónico exitosa

Escrito por Edna Lozano | 10 oct 2025

Resumen

¿Qué es el ecommerce marketing?

El ecommerce marketing es el conjunto de estrategias digitales diseñadas para atraer tráfico, convertir visitantes y fidelizar clientes en una tienda en línea. A diferencia del marketing para negocios físicos, se basa en canales como SEO, redes sociales, email y analítica en tiempo real, lo que permite personalizar la experiencia en cada etapa del embudo de ventas. Su ventaja está en que aprovecha los datos para atender a las dinámicas aunque específicas del consumidor en el comercio electrónico.

Pasos para crear una campaña de comercio electrónico exitosa

  1. Define tus objetivos
  2. Identifica tu audiencia
  3. Selecciona tus canales
  4. Crea contenido y mensajes
  5. Diseña tus anuncios
  6. Implementa y gestiona la campaña
  7. Mide y analiza resultados

 

¿Sabías que según un estudio del grupo PMK, más del  50% de las empresas de comercio electrónico ya invierten en campañas de marketing por email? La competencia en línea es cada vez más intensa: millones de tiendas luchan por captar la atención del consumidor, y no basta con tener un buen catálogo o un sitio atractivo.

Y es que con millones de tiendas en línea compitiendo por la atención de los consumidores, ya no basta con solo tener un catálogo interesante, o buenas ofertas que se desplieguen en un sitio web atractivo. En realidad, el éxito de tu comercio electrónico depende de que tengas una estrategia para atraer, convertir y retener clientes exitosamente. Así de simple y de complejo a la vez.

Además, es posible que necesites encontrar nuevas estrategias y canales para publicitar tu tienda en línea. Tu aliado en esta tarea será el ecommerce marketing. A través de las campañas de comercio electrónico, tu negocio puede aumentar su visibilidad, construir una marca sólida y, lo más importante, impulsar las ventas en la omnicanalidad. ¿Te gustaría saber cómo? ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es ecommerce marketing?

El ecommerce marketing es el conjunto de estrategias digitales diseñadas para atraer tráfico, convertir visitantes y fidelizar clientes en una tienda en línea. A diferencia del marketing para negocios físicos, se basa en canales como SEO, redes sociales, email y analítica en tiempo real, lo que permite personalizar la experiencia en cada etapa del embudo de ventas.

La esencia del marketing para el ecommerce radica en la capacidad que tengas de personalizar la experiencia de tus clientes y optimizar cada etapa del embudo de ventas, desde el primer clic hasta la compra final y la retención futura.

 

¿Qué ventajas tiene una campaña de marketing digital para ecommerce?

Entre los beneficios que tiene implementar una campaña de ecommerce marketing para tu negocio electrónico se pueden enlistar:

  • Incrementa la visibilidad y alcance de audiencia
  • Aumenta las ventas
  • Apoya la construcción de marca (branding)
  • Brinda datos detallados para aprovechar mejor el presupuesto de marketing

Todo esto impacta directamente en el crecimiento de tu negocio. Veámoslo a detalle:

Incrementa la visibilidad y alcance de audiencia

El ecommerce marketing amplía tu presencia pues te permite llegar a una audiencia global, y no limitarte a las restricciones geográficas propias de una campaña de marketing para una tienda física. Tan solo en América Latina, se calcula que existen unos 300 millones de compradores digitales, según datos de Statista. ¡Imagina las posibilidades de visibilidad para tu tienda!

Aumenta las ventas

También según datos de Statista, el mercado latinoamericano de tiendas en línea sumará 200,000 millones de dólares para 2026, y podría tener un crecimiento de hasta 36% para 2028, esto último según un reporte de la consultora ECDB. Gracias al marketing digital será cada vez más posible para tu marca vender en otros territorios y aumentar tus ganancias.

Apoya la construcción de marca (branding)

Las campañas de marketing digital para ecommerce te ayudan a construir una marca sólida y a fortalecer la relación con tus clientes. Estar en su radar mediante una campaña amplía las posibilidades de que tu tienda en línea sea visitada por ellos y comience a generar su lealtad.

Análisis detallado de resultados

Nada aporta tanto éxito en la era digital como los datos generados en tiempo real. Para una campaña de marketing para comercio electrónico, las herramientas de análisis web, como Google Analytics, te permiten medir el rendimiento de cada esfuerzo de marketing y tomar decisiones informadas que optimicen tu presupuesto.

 

7 pasos para hacer una campaña de ecommerce marketing

Construir y operar una campaña de marketing para tu comercio electrónico es tan sencillo que cabe en 7 pasos:

  1. Define tus objetivos
  2. Identifica tu audiencia
  3. Selecciona tus canales
  4. Crea contenido y mensajes
  5. Diseña tus anuncios
  6. Implementa y gestiona la campaña
  7. Mide y analiza resultados

Ahora describamos cada uno brevemente:

1. Define tus objetivos

Responde estas preguntas: ¿Qué quieres lograr con tu campaña? ¿Deseas más reconocimiento de marca, generar más leads o incrementar las ventas de un producto en particular? Identifica uno o dos objetivos, no más, y hazlo con claridad para que puedas saber siempre si vas por buen camino.

2. Identifica a tu audiencia

¿Quién es tu cliente ideal? Analiza sus datos demográficos, intereses y comportamientos de compra para poder perfilar a tu buyer persona con exactitud. Ojo: no necesariamente será el mismo cliente que ya compra en tu tienda física, si la tienes; permítete expandir tu mercado a nuevas audiencias que puedan gustar de tus productos.

3. Selecciona tus canales

No toda tu audiencia está en las mismas redes sociales, ni las utiliza de la misma forma. Investiga qué plataformas son las más adecuadas para tu marca (por ejemplo, Instagram para moda o LinkedIn para servicios B2B). Sobre todo si vas a audiencias más jóvenes, no descartes anunciarte en Tiktok.

4. Crea el contenido y los mensajes

Una vez tengas clara tu audiencia, piensa en ella al desarrollar un mensaje claro y persuasivo que resuene en su estilo y resalte tu propuesta de valor. La creatividad es crucial para captar la atención de tus clientes potenciales.

5. Diseña tus anuncios

Lo cierto es que más allá de la estrategia que definas, una campaña de marketing digital es exitosa porque sus anuncios son memorables. Cuida el diseño y la calidad visual de tus anuncios como una carta de presentación, que los elementos gráficos y textuales estén en armonía y sean coherentes con tu marca, incluyendo su voz y personalidad de marca. Considera aquello de que “las primeras impresiones son las que más cuentan”.

6. Implementa y gestiona la campaña

Publica tus anuncios en el mix de canales que elegiste. Un buen seguimiento y la optimización continua serán clave para el éxito.

7. Mide y analiza los resultados

Utiliza indicadores de rendimiento (KPI) específicos para evaluar el rendimiento de la campaña. El análisis de estos datos te proporcionará la información que necesitas para entender qué funcionó y qué no, con lo que podrás hacer ajustes durante la campaña y tomar decisiones para futuros esfuerzos.

Es posible que necesites ayuda para realizar algunos de los pasos. No temas acercarte con expertos que puedan acompañarte a construir una campaña para ecommerce que te dé los mejores resultados.

 

Tipos de campañas de marketing digital para ecommerce [y ejemplos de ellas]

Si te preguntas si tus audiencias estarán en redes sociales, o qué otras alternativas de canales tendrías para generar un esfuerzo de publicidad exitosa para tu comercio electrónico, considera entre estos tipos de campañas:

  • Email marketing
  • "Social ads"
  • Anuncios en video
  • Marketing de contenidos
  • SMS marketing

El tipo que elijas dependerá en mucho de tu negocio y audiencia. Mira algunos ejemplos:

Email marketing

Aceptémoslo: el correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más efectivas para retener y fidelizar clientes. Con 4.48 miles de millones de usuarios, era hasta 2024 un tipo de campaña usado por 81% de las empresas, según datos de Forbes. 

Por ejemplo: la marca de ropa H&M envía correos personalizados a sus suscriptores con ofertas basadas en su historial de compras en línea. Sus esfuerzos sistemáticos de envíos automatizados son célebres porque se basan en el envío de ofertas específicas según los datos recopilados de cada cliente.

Social ads

Se trata de anuncios pagados en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. 

Ejemplo: la empresa de cosméticos Glossier ha utilizado Instagram Ads para mostrar sus productos de manera auténtica y con base  en un profundo conocimiento de sus consumidores, sin dejar de lado el uso de anuncios impactantes, lo que le ha permitido alcanzar 17.5 millones de impresiones.

Anuncios en video

Estas campañas publican anuncios en plataformas de video como YouTube; los formatos audiovisuales siguen ganando año con año en la preferencia del marketing digital por su mayor capacidad para captar la atención de la audiencia, según datos de Hubspot.

Ejemplo: la marca de fitness Les Mills recurrió a shorts, el formato de videos cortos de YouTube, para incrementar suscriptores de su aplicación, y obtuvo un aumento de clics del 52% con una disminución del costo por adquisición del 10% y del de impresión del 16%. 

Marketing de contenidos

Los artículos de blog, guías o infografías descargables siguen siendo importantes para atraer a clientes potenciales de forma orgánica. Tip: procura acompañar esta estrategia para tu ecommerce con las mejores recomendaciones para posicionamiento en buscadores con IA

Ejemplo: el blog de emprendedores de Shopify es un caso de éxito con números de tráfico mensual de hasta 246,000 visitantes que representan cientos de miles de dólares en ingresos para las marcas que ofrece la plataforma de comercio electrónico.

SMS Marketing

Seguramente has recibido mensajes propios de este tipo de estrategia, sin saber que podría ayudar al crecimiento de tu ecommerce, con tasas de apertura de hasta el 98% y 45% de respuesta. Un SMS de una campaña de comercio electrónico puede incluir ofertas o información sobre promociones especiales y segmentadas.

Ejemplo: seguramente el caso más exitoso es Wine Library, la tienda en línea de vinos, quienes han implementado “WineText”, un servicio de mensajería por SMS que funciona como una suscripción a ofertas especiales que, según reporta la propia empresa, tiene resultados 9 veces mejores que los de su canal de emailing.

 

Cuál es la campaña de ecommerce marketing más adecuada para tu empresa

La respuesta es simple: la que construyas con metas claras, información de tu audiencia y herramientas optimizadas para tener datos en tiempo real y poder optimizar tu presupuesto. 

Si puedes, toma nuestra propuesta de 7 pasos y empieza por identificar los talentos de las personas en tu empresa: ¿Quién en tu equipo puede ayudarte a diseñar y ejecutar la campaña para tu comercio electrónico, y a quiénes más necesitarías integrar? ¿Quién puede desarrollar conceptos creativos que impacten y atraigan compradores hacia tu catálogo en línea?

Y si descubres que te haría bien un poco de acompañamiento, recuerda que en Interius tenemos a un equipo con experiencia de sobra acompañando a comercios electrónicos como el tuyo a conectar mejor con sus clientes y prospectos y alcanzar sus metas de ventas (¡o superarlas!). Acércate con nosotros.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre publicidad online y ecommerce marketing?

La publicidad online es un componente del ecommerce marketing. Mientras que la publicidad se enfoca en la difusión de mensajes pagados para generar visibilidad, el ecommerce marketing refiere a una estrategia más amplia que incluye SEO, marketing de contenidos, email marketing y otros canales para impulsar las ventas.

¿El ecommerce marketing funciona solo para tiendas grandes?

¡Para nada! Una de las mayores ventajas del ecommerce marketing es que democratiza el mercado. Las herramientas digitales permiten a las empresas pequeñas competir y, en muchos casos, superar a las grandes corporaciones al segmentar y llegar a audiencias de nicho de manera más efectiva y con presupuestos más controlados.

¿Qué métricas son importantes para una campaña de ecommerce?

Algunas de las métricas clave son el retorno de la inversión publicitaria (ROAS), la tasa de conversión, el costo por adquisición (CPA) y el valor de vida del cliente (LTV). El análisis de estos datos te permitirá optimizar el rendimiento y el gasto de tu campaña.