Blog Interius: Innovación y estrategias en marketing digital

Planea tu calendario editorial sin perder la cabeza (ni la estrategia)

Escrito por Andrea Ipiña | 19 may 2025

El mejor amigo de los especialistas de marketing de contenidos es el calendario editorial, ya que nos permite tener una visión estructurada y sobre todo estratégica de los artículos y contenidos que estaremos publicando en el mes. 

Según un estudio de CoSchedule, los equipos de marketing que planean su estrategia de contenidos son 313% más propensos a reportar éxito en sus páginas, en comparación con aquellos que confían en la improvisación. 

Y si estás buscando tips para comenzar con tu planeación editorial del mes, has encontrado la guía definitiva para no perder la cabeza en el intento. ¡Sigue leyendo!

Calendario editorial: no es magia, pero sí estrategia

Seguramente te estás preguntando, ¿qué es un calendario editorial? Te cuento. Este calendario te permite acomodar los artículos próximos de tu blog y llevar un control de las fechas de publicación, pero es más que una lluvia de ideas o una planeación fija: es tu guía estratégica, sin dejar de lado que es flexible y puede adaptarse a nuevas estrategias y mejores ideas. 

Un buen calendario tiene todo un proceso creativo detrás, (además de sudor y esfuerzo) y viene acompañado de un sinfín de beneficios, por ejemplo: nos permite priorizar artículos conforme temporalidades, acomodarlos estratégicamente para impulsar los resultados, mantener consistencia, optimizar tiempos y facilitar el trabajo en equipo. 

Paso 1: Define tus objetivos estratégicos

Antes de iniciar con el brainstorming con tu equipo o volverte loco en Google, comienza preguntándote: ¿qué quiero lograr con mis artículos?

La mayoría de las personas podrían pensar que los artículos sólo sirven para generar leads, pero no, también pueden ayudarte a impulsar el posicionamiento de tu marca, nutrir a tus clientes actuales o potenciales, aumentar la visualización de tu blog, y sí, captar nuevas oportunidades de venta. 

Ya que tengas la respuesta a la pregunta anterior, sabrás qué tipo de contenido necesitas crear. 

Paso 2: Conoce a tus buyer personas y sus procesos de compra 

Tus buyer personas tendrán distintos intereses y, de igual forma, estarán pasando por distintas etapas de compra. Tu contenido tendrá que responder dudas, ofrecer opciones en su búsqueda o empujarlos cuando estén listos para comprar. 

Conocer en qué parte del proceso de compra están tus audiencias te permitirá crear artículos que impulsen su camino por el funnel de ventas, que consta de tres etapas: 

  • Atracción (TOFU)
  • Consideración (MOFU)
  • Decisión (BOFU)

Esto además, nos ayudará a la variación de temáticas en nuestro calendario editorial y una aproximación correcta a tus clientes. 

Paso 3: Alinea tus próximos contenidos con tu manual de estilo (y no olvides el SEO) 

Sabemos que como creativos podemos llegar a tener un gran volumen de ideas y eso es increíble, pero es importante que todas estas ideas estén alineadas con el tono de marca, los intereses de tu público, y que sigan una línea editorial coherente. 

Pero no sólo se necesita creatividad, ya que un calendario editorial ideal parte de una estrategia integral de SEO, desde la investigación de keywords hasta la correcta construcción de topic clusters

El posicionamiento SEO y estar al día con las nuevas tendencias de Google son la clave para garantizar los excelentes resultados de tráfico orgánico a tu blog, ¡no lo olvides!

Paso 4: Crea tu calendario 

Puedes crear tu calendario utilizando una plantilla de calendario o en distintas plataformas creativas como Notion, Asana, Trello, o mantenerlo simple en Google Sheets.

Organiza tu calendario: frecuencia y plataformas 

Es importante que conozcas tu capacidad de redacción y la de tu equipo para definir una frecuencia de publicación alcanzable y mantener una consistencia que garantice relevancia.

De la mano de esto, es indispensable que definas en qué plataformas es más probable que tu público tenga interacción con tus artículos y pueda impulsar sus visualizaciones. 

Organización + estrategia = contenidos que sí funcionan

Ahora que ya sabes cómo diseñar un calendario editorial, comienza a organizar tus contenidos de manera estratégica y coherente para impulsar los resultados de tu blog, aumentando tus sesiones orgánicas con contenidos que impacten.

En Interius te ayudamos a crear contenido de calidad y original alineado a tus estrategias de inbound marketing. Contacta a nuestros expertos, ¡y comienza a crear conexiones que trasciendan!