Blog Interius: Innovación y estrategias en marketing digital

Novedades del marketing mundial: 5 acciones para mantenerse relevante

Escrito por Sofía Martínez | 10 feb 2025

El mundo del marketing no se detiene. Cada año trae nuevas tendencias, tecnologías y hábitos de consumo que transforman la manera en que las marcas conectan con su audiencia. ¿Cómo asegurarte de que tu estrategia sigue siendo efectiva en 2025? La clave está en estar al tanto de las novedades, adaptarse y evolucionar.

En este artículo, exploraremos cinco acciones clave para mantenerte relevante este 2025, y cómo las marcas más exitosas están implementándolas para mantenerse en la cima

Crea contenido con el que sienta identificado

Este 2025, la audiencia no solo busca contenido, busca sentirse reflejada en él. Todos hemos sido testigos de cómo la conexión emocional y la originalidad se han convertido en pilares fundamentales de las campañas exitosas. ¿Recuerdas la última vez que viste un anuncio que realmente te movió? Ese es el tipo de impacto que debemos buscar.

Marcas como Apple lo han entendido a la perfección con su campaña “Shot on iPhone”, donde el contenido generado por usuarios no solo muestra productos, sino historias reales. Como consumidores, queremos ver la realidad, sentir confianza y encontrar reseñas honestas de personas que han usado un producto o servicio.

Un estudio de Adobe lo confirma: la principal razón por la que las personas buscan marcas en TikTok es para obtener demostraciones visuales. 

Utiliza la Realidad aumentada o Realidad virtual

Imagina poder probarte esa chaqueta que tanto te gusta sin salir de casa, o ver cómo quedaría ese sofá nuevo en tu sala. La Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) están revolucionando la manera en que interactuamos con las marcas, y en 2025 esto será más personal que nunca. 

Aunque estas tecnologías no son nuevas, este año se están integrando para ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas que van más allá de la simple visualización de productos.  Plataformas como Zara y ASOS están utilizando RA para que los usuarios prueben ropa de manera virtual en sus dispositivos móviles. Esto mejora la experiencia de compra online y reduce las devoluciones.

💡Esta acción se alinea perfectamente con la creciente demanda del consumidor por experimentar la marca de una manera más inmersiva.

Comienza a ser parte de este mundo integrando filtros de Realidad Aumentada (RA) en plataformas como Instagram o Snapchat, que permitan a los usuarios interactuar con los productos de manera divertida y compartir su experiencia.  Esta interacción no solo genera un mayor compromiso, sino que también crea una conexión más emocional y auténtica con la marca.

Aborda el comercio social

¿Ya compraste algo por Instagram, o Facebook? Es muy tentador, y también muy fácil. Plataformas como Instagram, TikTok y Facebook están integrando funciones de compra directa, lo que permite a los usuarios adquirir productos sin salir de la app.  Esto hace mucho más rápida la transición del consumidor por el funnel. De tal manera que todo el proceso está a solo un click

Marcas como Kylie Cosmetics ha aprovechado Instagram Shops para vender sus productos directamente en la plataforma, simplificando el proceso de compra para el consumidor. Haciéndole más fácil y rápido concretar la compra.

Statista prevé que los ingresos del comercio social crecerán un 31.6% anual. Es buen momento para sumarte a la tendencia.

Implementa el tracking vía Server

En los últimos años, todos hemos vivido esa sensación extraña: hablar de un producto o servicio y, al día siguiente, ver un anuncio relacionado en nuestras redes sociales. Es como si alguien nos estuviera escuchando, ¿no? Este fenómeno, aunque fascinante, también nos deja con una mezcla de incertidumbre y preocupación. ¿Hasta qué punto están seguros nuestros datos personales?

Según datos de Statista, México estuvo entre los 10 países más preocupados por el uso indebido de datos personales en 2022. Y es comprensible. Todos queremos disfrutar de las ventajas de la tecnología, pero sin sentir que nuestra privacidad está en juego.

Las regulaciones de privacidad cambian constantemente, afectando la recopilación de datos por parte de las empresas. Google lleva años planeando eliminar las cookies de terceros en Chrome, pero en lugar de desaparecer por completo, solo se conoce que dará más control a los usuarios, dejando incertidumbre sobre los cambios que habrá.

Una solución efectiva es el seguimiento del lado del servidor (server-side tracking), que permite a las empresas recopilar datos en sus propios servidores sin depender de cookies de terceros, mejorando la privacidad y la seguridad.

Para implementarlo, herramientas como Google Tag Manager y Google Analytics permiten gestionar etiquetas de manera más eficiente y segura, asegurando un flujo de datos confiable sin comprometer la privacidad del usuario.

Diversifica tu estrategia de SEO

En 2025, el SEO ya no se limitará a los motores de búsqueda tradicionales. El SEO está evolucionando y de seguro ya te diste cuenta. Este año todos hemos utilizado al menos una vez a ChatGPT o a TikTok para buscar algo en vez de a Google. Lo que pasa es que las redes sociales y las inteligencias artificiales están emergiendo como nuevos "motores de búsqueda", y necesitamos adaptarnos rápido a esto porque solo seguirá evolucionando.

Para ilustrar esto, Adobe en un estudio suyo expresó que aproximadamente 1 en cada 10 personas de la generación Z son más probables de utilizar TikTok en vez de Google como motor de búsqueda. Estos datos enfatizan lo crucial que es crear contenido educativo de valor y multiformato. Sin embargo, el contenido debe estar diseñado específicamente para cada plataforma

Un gran ejemplo de esto es Red Bull, este ha diversificado su estrategia de SEO al crear contenido optimizado para YouTube, Instagram y TikTok, además de su sitio web. ¿Entonces cómo diversificar la estrategia?

  • Optimiza tu contenido para búsqueda por voz y búsqueda visual.
  • Haz contenido multiformato, específico para cada medio.
  • Recuerda siempre tener en mente el crear contenido educativo y de valor.

Este 2025, la clave no está solo en adoptar las tendencias emergentes, sino en evolucionar constantemente la estrategia para alinearse con los cambiantes comportamientos y expectativas de los consumidores. Ya sea aprovechando el contenido generado por usuarios, implementando experiencias inmersivas mediante RA y RV, o diversificando el SEO para adaptarse a nuevas plataformas

El marketing de este año exige una mayor creatividad y una atención más profunda a las necesidades del consumidor. Las marcas que logren integrar estas cinco acciones clave no solo mantendrán su relevancia, sino que también fortalecerán su vínculo con los consumidores.

¿Listo para llevar tu marca al siguiente nivel? Contáctanos y juntos crearemos una estrategia que no solo se adapte a las tendencias, sino que también genere un impacto real en tu audiencia.