Este jueves 15 de mayo se celebrará la segunda edición del Digital Marketing Summit by Interius. La historia de esta nueva edición comienza desde enero, cuando reconocimos que la imagen y la comunicación del evento debían de evolucionar. Aún así, nos propusimos conservar la esencia que lo caracteriza —un evento innovador, disruptivo y lleno de conexiones.
Para construir una imagen coherente en 2025, fue fundamental mirar hacia los orígenes del evento. En su primera edición, se llevó a cabo un proceso completo de naming, conceptualización y diseño de logotipo. Esta etapa fue clave para definir los valores principales del evento, así como el tono que debía reflejar su identidad visual.
En aquella ocasión, trabajamos bajo el concepto "Humanizing Technology", que guiaba todo el enfoque creativo. Este concepto resalta la relevancia de las tendencias emergentes en el marketing digital, tema central de las conferencias, sin perder de vista el elemento esencial que las hace posibles: el factor humano.
Aunque el nombre del concepto no se utilizó explícitamente en las aplicaciones visuales, funcionó como el hilo conductor del proceso, ayudándonos a comunicar innovación con una perspectiva centrada en las personas.
En cuanto a los elementos visuales, el logotipo parte de la deconstrucción de una flecha, símbolo del avance en tecnología, innovación y emprendimiento —valores que Interius impulsa y que se abordan en el Digital Marketing Summit. Esta flecha también representa una invitación a mirar hacia el futuro y a reflexionar sobre cómo seguir mejorando y evolucionando.
A partir de esta idea se desarrollaron los elementos del branding: una serie de flechas en distintos estilos que se integraron en diversas aplicaciones a lo largo del evento. La paleta de colores se centra en tonos morados, asociados con la innovación y la tecnología, y se complementa con un estilo fotográfico moderno y profesional.
¿Por qué hablar a detalle de una edición pasada cuando el enfoque es la nueva segunda edición? Es simple, gracias al proceso realizado en la primera edición, contamos con una base sólida para esta segunda entrega. Ya se ha trabajado en el nombre, el logotipo y el tono del evento —elementos que buscamos conservar en futuras ediciones.
No se trata de olvidar el pasado, sino de construir sobre él. Por eso, el concepto de este año busca complementar y expandir las ideas exploradas en 2024. Nos inspiramos en el proceso que ocurre antes de descubrir una gran idea: ese camino previo al momento ¡eureka!, que suele estar lleno de exploración, prueba y error.
El Digital Marketing Summit se centra en encontrar nuevas formas de innovar y optimizar procesos, y este año decidimos enfocar la narrativa visual en esa etapa previa a la creación. A esto lo llamamos “Discover the Unknown”, el momento de encontrar algo nuevo y emocionante.
Pensamos en un producto creativo terminado, como una fotografía, y dirigimos la atención al proceso que la precede. Para representarlo visualmente, encontramos una serie de fotografías interesantes a las que aplicamos desenfoque, utilizándolas como texturas, fondos para textos, presentaciones e incluso animaciones. Junto a esto, incorporamos una serie de texturas que evocan el papel arrugado, inspiradas en ese momento de abrir un regalo y descubrir algo oculto.
Ambos elementos, el desenfoque y las texturas, representan ese instante previo a la revelación, justo antes de encontrar lo que se ha estado buscando. El concepto se enfoca en valorar y hacer visible el proceso de descubrimiento, no solo el resultado final.
El morado fue una elección acertada para la edición 2024: un tono cercano al azul característico de Interius, pero con un giro moderno que le dio frescura al evento. Para esta nueva edición, optamos por una paleta compuesta por verdes oscuros, blanco y un azul distintivo tomado de la identidad de Interius, que resalta de forma estratégica. Además, aprovechamos los matices presentes en las imágenes desenfocadas para aportar dinamismo y riqueza visual al evento.
En cuanto a la tipografía, seleccionamos Neue Montreal por su estética limpia, amigable y contemporánea, cualidades que reflejan los valores del Digital Marketing Summit. Para los subtítulos, usamos Supply Mono, una tipografía de estilo monoespaciado que aporta un toque más digital, ayudando a equilibrar lo humano y lo tecnológico dentro del sistema visual del evento.
Siempre es satisfactorio ver cómo todos los elementos se integran para dar vida a una identidad visual sólida y coherente. En un evento como el Digital Marketing Summit, se requieren tanto aplicaciones físicas como digitales, por lo que los entregables abarcan desde diseños de gafetes, certificados de participación y publicaciones para redes sociales, hasta tótems, animaciones para pantallas, camisetas, tote bags e itinerarios, entre otros.
Mantener la coherencia en todos estos elementos es esencial para construir una experiencia unificada que refleje un mismo universo visual. Para lograrlo, es clave tener siempre presente el concepto rector definido desde el inicio. Este no solo guía la parte gráfica, sino también el lenguaje y el tono de comunicación.
Al utilizar un estilo inspirador que invite a descubrir nuevas ideas, se refuerza la verdadera esencia del Digital Marketing Summit: un espacio donde la innovación se conecta con las personas.
Así como el Digital Marketing Summit nos inspira a innovar, buscamos que su identidad visual transmita esa misma intención: estar siempre en búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas.
Nuestro objetivo es seguir superándonos año con año, comunicando los valores del evento de manera cada vez más creativa y relevante. Para lograrlo, es fundamental que todas las aplicaciones mantengan coherencia y reflejen la esencia del Digital Marketing Summit. Solo así se construye una identidad sólida, impactante y verdaderamente única.
¿Quieres llevar el branding de tu evento al siguiente nivel? ¡Contáctanos para hacerlo realidad!